De vuelta a Curso

Historia del Arte

0% Completado
0/0 Steps
  1. Planificación de la asignatura
    1 Tema
  2. Bloque 0. ¿Cómo realizar un análisis y comentario de una obra de arte?
    Tema 0. Introducción.
    1 Tema
  3. Bloque 1. Raíces del arte europeo: el legado del arte clásico.
    Tema 1. El arte clásico en Grecia. Fundamentos sociales, urbanismo, arquitectura y órdenes arquitectónicos.
    1 Tema
  4. Tema 2. El templo griego.
    1 Tema
  5. Tema 3. La escultura griega.
    2 Temas
  6. Tema 4. El arte clásico en Roma. Características generales de la arquitectura romana y Panteón de Agripa.
    2 Temas
  7. Tema 5. Edificios para el ocio público, monumentos conmemorativos, obras de ingeniería civil, casas y tumbas.
    2 Temas
  8. Tema 6. Escultura romana.
    1 Tema
  9. Tema 7. La pintura y los mosaicos.
    1 Tema
  10. Bloque 2. Nacimiento de la tradición artística occidental: el arte medieval.
    Tema 1. El arte Paleocristiano.
    2 Temas
  11. Tema 2. El arte Bizantino.
    2 Temas
  12. Tema 3. El arte Hispanomusulmán.
    6 Temas
  13. Tema 4. El arte Prerománico.
    2 Temas
  14. Tema 5. El arte Románico.
    2 Temas
  15. Tema 6. El arte Románico Español.
    3 Temas
  16. Tema 7. El arte Gótico.
    7 Temas
  17. Tema 8. El arte Gótico Español.
    1 Tema
  18. Bloque 3. Desarrollo y evolución del arte europeo en el mundo moderno.
    Tema 1. Renacimiento Italiano.
    9 Temas
  19. Tema 2. Renacimiento Español.
    5 Temas
  20. Tema 3. Barroco.
    10 Temas
  21. Tema 4. Barroco Español.
    7 Temas
  22. Bloque 4. Goya y Siglo XIX.
    Tema 1. Goya.
    2 Temas
  23. Tema 2. Siglo XIX.
    24 Temas
  24. Bloque 5. Las Vanguardias.
    Tema 1. Las Vanguardias.
    8 Temas
Lección 19, Tema 3

Lección 3. Renacimiento español: Arquitectura renacentista de la segunda mitad del siglo XVI y San Lorenzo del Escorial.

Progreso del Lección
0% Completado