De vuelta a Curso
Historia del Arte
0% Completado
0/0 Steps
-
Planificación de la asignatura1 Tema
-
Bloque 0. ¿Cómo realizar un análisis y comentario de una obra de arte?Tema 0. Introducción.1 Tema
-
Bloque 1. Raíces del arte europeo: el legado del arte clásico.Tema 1. El arte clásico en Grecia. Fundamentos sociales, urbanismo, arquitectura y órdenes arquitectónicos.1 Tema
-
Tema 2. El templo griego.1 Tema
-
Tema 3. La escultura griega.2 Temas
-
Tema 4. El arte clásico en Roma. Características generales de la arquitectura romana y Panteón de Agripa.2 Temas
-
Tema 5. Edificios para el ocio público, monumentos conmemorativos, obras de ingeniería civil, casas y tumbas.2 Temas
-
Tema 6. Escultura romana.1 Tema
-
Tema 7. La pintura y los mosaicos.1 Tema
-
Bloque 2. Nacimiento de la tradición artística occidental: el arte medieval.Tema 1. El arte Paleocristiano.2 Temas
-
Tema 2. El arte Bizantino.2 Temas
-
Tema 3. El arte Hispanomusulmán.6 Temas
-
Lección 1. Arte Hispanomusulmán. Evolución histórica.
-
Lección 2. Arte Hispanomusulmán. Arquitectura: Mezquita y Palacio Islámico.
-
Lección 3. Califato de Córdoba y comentario de la Mezquita de Córdoba.
-
Lección 4. Reinos Taifas y la Aljafería de Zaragoza.
-
Lección 5. Periodo Almohade y Almorávide: Arquitectura, la Giralda y la Torre del Oro.
-
Lección 6. Arte Nazarí y comentario de la Alhambra de Granada.
-
Lección 1. Arte Hispanomusulmán. Evolución histórica.
-
Tema 4. El arte Prerománico.2 Temas
-
Tema 5. El arte Románico.2 Temas
-
Tema 6. El arte Románico Español.3 Temas
-
Tema 7. El arte Gótico.7 Temas
-
Lección 1. Arte Gótico: Contexto histórico e importancia de la luz en el templo.
-
Lección 2. Arte Gótico: La representación del Juicio Final y la Virgen.
-
Lección 3. Arte Gótico: Arquitectura: Características generales.
-
Lección 4. Arte Gótico: La escultura.
-
Lección 5. Arte Gótico: Grupo de la Anunciación y Visitación de la Catedral de Reims.
-
Lección 6. Arte Gótico: La pintura: Características generales y los primitivos flamencos.
-
Lección 7. Arte Gótico: El Descendimiento. Roger van der Weyden.
-
Lección 1. Arte Gótico: Contexto histórico e importancia de la luz en el templo.
-
Tema 8. El arte Gótico Español.1 Tema
-
Bloque 3. Desarrollo y evolución del arte europeo en el mundo moderno.Tema 1. Renacimiento Italiano.9 Temas
-
Lección 1. Renacimiento Italiano: Características generales.
-
Lección 2. Renacimiento Italiano: Arquitectura del Quattrocento y Basílica de San Lorenzo.
-
Lección 3. Renacimiento Italiano: Arquitectura del Cinquecento y la San Pietro in Montorio.
-
Lección 4. Renacimiento Italiano: Arquitectura del Manierismo e Il Gesú.
-
Lección 5. Renacimiento Italiano: Escultura del Quattrocento y el las Puertas del Paraíso.
-
Lección 6. Renacimiento Italiano: Escultura del Cinquecento y La Piedad del Vaticano.
-
Lección 7. Renacimiento Italiano: Escultura del Manierismo y El rapto de las Sabinas.
-
Lección 8. Renacimiento Italiano: Pintura del Quattrocento y el Tributo de la Moneda.
-
Lección 9. Renacimiento Italiano: Pintura del Cinquecento y La Escuela de Atenas.
-
Lección 1. Renacimiento Italiano: Características generales.
-
Tema 2. Renacimiento Español.5 Temas
-
Lección 1. Renacimiento español: Características Generales.
-
Lección 2. Renacimiento español: Arquitectura renacentista de la primera mitad del siglo XVI y Palacio de Carlos V.
-
Lección 3. Renacimiento español: Arquitectura renacentista de la segunda mitad del siglo XVI y San Lorenzo del Escorial.
-
Lección 4. Renacimiento español: Escultura renacentista española y Santo Entierro de Juan de Juni.
-
Lección 5. Renacimiento español: Pintura y El entierro del Conde Orgaz.
-
Lección 1. Renacimiento español: Características Generales.
-
Tema 3. Barroco.10 Temas
-
Lección 1. Barroco: Contexto histórico.
-
Lección 2. Barroco: Arquitectura: Características generales y Plaza de San Pedro.
-
Lección 3. Barroco: San Carlo de las Cuatro fuentes.
-
Lección 4. Barroco: Palacio de Versalles.
-
Lección 5. Barroco: Escultura: Características generales.
-
Lección 6. Barroco: David de Bernini comparado con David de Miguel Ángel.
-
Lección 7. Barroco: Éxtasis de Santa Teresa.
-
Lección 8. Barroco: Pintura: Características generales.
-
Lección 9. Barroco: Caravaggio. Vocación de San Mateo.
-
Lección 10. Barroco: Rubens. Las tres Gracias.
-
Lección 1. Barroco: Contexto histórico.
-
Tema 4. Barroco Español.7 Temas
-
Lección 1. Barroco español: Arquitectura: Características generales y Plaza Mayor de Madrid.
-
Lección 2. Barroco español: Imaginería.
-
Lección 3. Barroco español: Pintura: Ribera y Martirio de San Felipe.
-
Lección 4. Barroco español: Zurbarán y Bodegón del Museo Nacional del Prado.
-
Lección 5. Barroco español: Velázquez. Características generales.
-
Lección 6. Barroco español: Velázquez. Las Hilanderas.
-
Lección 7. Barroco español: Murillo. La Sagrada Familia del pajarito.
-
Lección 1. Barroco español: Arquitectura: Características generales y Plaza Mayor de Madrid.
-
Bloque 4. Goya y Siglo XIX.Tema 1. Goya.2 Temas
-
Tema 2. Siglo XIX.24 Temas
-
Lección 1. Características generales del siglo XIX.
-
Lección 2. Neoclasicismo.
-
Lección 3. Arquitectura del Neoclasicismo e Iglesia de la Magdalena.
-
Lección 4. Escultura del Neoclasicismo y Antonio Canova.
-
Lección 5. Neoclasicismo: pintura.
-
Lección 6. Neoclasicismo: David y el Juramento de los Horacios.
-
Lección 7. Romanticismo: pintura.
-
Lección 8. Romanticismo: Ingres. Baño turco.
-
Lección 9. Romanticismo: Gericault. La balsa de la medusa.
-
Lección 10. Realismo: pintura.
-
Lección 11. Realismo: Millet. El Ángelus.
-
Lección 12. Realismo: Courbet. El entierro del Ornans.
-
Lección 13. Impresionismo: Características generales.
-
Lección 14. Impresionismo: Manet. Almuerzo sobre la hierba.
-
Lección 15. Impresionismo: Monet. Impresión; sol naciente.
-
Lección 16. Impresionismo: Evolución artística de Rodin.
-
Lección 17. Postimpresionismo: Gauguin.
-
Lección 18. Postimpresionismo: Cézanne. Manzanas y naranjas.
-
Lección 19. Neoimpresionismo: Características generales. Una tarde de domingo en la Grande Jatte.
-
Lección 20. Van Gogh: La noche estrellada.
-
Lección 21. Arquitectura del siglo XIX y XX: Características generales.
-
Lección 22. Arquitectura modernista: Gaudí y La Sagrada Familia.
-
Lección 23. Arquitectura del hierro: La torre Eiffel.
-
Lección 24. Escuela de Chicago: Auditorio de Chicago.
-
Lección 1. Características generales del siglo XIX.
-
Bloque 5. Las Vanguardias.Tema 1. Las Vanguardias.8 Temas
-
Lección 1. Las Vanguardias: Características generales.
-
Lección 2. El Fauvismo: Matisse y La alegría de vivir.
-
Lección 3. Expresionismo: Edvard Munch y El grito.
-
Lección 4. Picasso.
-
Lección 5. Picasso: El Guernica.
-
Lección 6. La Abstracción: Kandinsky y Lírica sobre el blanco.
-
Lección 7. Malévich: Cuadrado sobre negro.
-
Lección 8. Surrealismo: Dalí y La persistencia de la memoria.
-
Lección 1. Las Vanguardias: Características generales.
Lección 24, Tema 4
En Progreso
Lección 4. Picasso.
Progreso del Lección
0% Completado